![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2023/02/Rojo-Oscuro-Blanco-Negro-Nomada-Digital-Banner-de-YouTube-1024x576.png)
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2023/02/Historia-Instagram-Sin-Limites-Fitness-Frase-Motivacional-Mujer-3-576x1024.png)
¿Que es “KPI”?
El término KPI, siglas en inglés, de Key Performance Indicator, cuyo significado en castellano vendría a ser Indicador Clave de Desempeño o Medidor de Desempeño, hace referencia a una serie de métricas que se utilizan para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de las acciones que se lleven a cabo en un negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar aquellas que han sido más efectivas a la hora de cumplir con los objetivos marcados en un proceso o proyecto concreto.
Las empresas usan KPI en varios niveles. Puedes establecer KPI para toda la empresa, específicos del equipo o individuales, dependiendo de las métricas a las que quieres dar seguimiento. Un buen KPI puede darte una idea de si vas por el camino correcto para alcanzar tus objetivos estratégicos.
Para que un KPI funcione como debe, este tiene que cumplir con las siguientes características:
- Alcanzable: Los objetivos planteados deben de ser realistas.
- Medible: Aunque suene obvio, un KPI debe de poder medirse.
- Relevante: No te llenes de datos, selecciona solo los más importantes.
- Periódico: El indicador tiene que ser analizable periódicamente.
- Exacto: Elige solo la parte más precisa de toda la información recabada.
¿Por qué se utilizan los KPI y qué ventajas ofrecen?
Los KPI son utilizados por diversas ventajas:
1. Permiten obtener información valiosa y útil.
2. Medir determinadas variables y resultados a partir de dicha información.
3. Analizar la información y efectos de unas determinadas estrategias (así como las tareas que se utilizaron para llevar a cabo las mismas).
4. Comparar la información y determinar las estrategias y tareas efectivas.
5. Tomar las decisiones oportunas.
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2023/02/imagen-con-datos.png)