Los Objectives and Key Results, OKR u Objetivos y Resultados Clave son un protocolo de fijación de metas colaborativo diseñado para compañías, equipos o individuos. Se trata de una metodología que ayuda a asegurar que todos los esfuerzos a lo largo y ancho de una compañía se enfocan en los mismos puntos clave. Son una herramienta muy útil para la gestión estratégica de su organización.
La estructura de un OKR es muy sencilla. consta de un objetivo, que define una meta a alcanzar, y hasta 5 resultados clave, que miden el progreso.
Se recomienda tener entre 3 y 5 objetivos por cada ciclo, que normalmente es de tres meses, y no más de 4 resultados clave que te permitirán medir si estás alcanzando los objetivos.
El principal propósito de los OKR es alinear las metas individuales, del equipo y de la empresa con resultados medibles. De esta forma trabajan de forma unificada, enfocando sus esfuerzos en culminar las tareas que tienen más impacto.
En cuanto a los Key Results o el cómo vas a medir los objetivos deben cumplir con las siguientes particularidades:
- Ser medibles: Tener un número específico a alcanzar o ser binarios (cumplido no cumplido/ hecho o no hecho).
- Describir resultados, no tareas: Los Key Results no son un checklist o una lista de cosas por hacer. Así se planteen estrategias para cumplir, estos deben describir resultados más que actividades.
- Surgir de acuerdos: Los equipos deben definir los resultados a alcanzar en conjunto, no deben ser impuestos sino resultado de las propuestas del personal.
- Ser flexibles: Aún cuando los objetivos ya hayan sido definidos, los key results pueden continuar sujetos a debate y redefinirse.