La tendencia es un patrón de comportamiento. La inclinación en la gente hacia determinados fines durante un periodo de tiempo considerable.
La gente se está volviendo más ciega a la publicidad tradicional.
Algunas de las tendencias vistas en 2021 y 2022 y que seguirán en práctica por que han marcado historia y gran cambio en el marketing de la industria son:
- Contenido de valor: Blogs cortos que ante el público no sean tediosos de leer y con información concreta y eficiente que te ayude a comprender más sobre un tema de tu interés, estos contenidos pueden estar situados desde una red social, aplicaciones de video, publicados en perfiles por una persona publica encargada de difusión creativa e incluso en blog de páginas web.
- Publicidad en redes sociales: La publicidad programática está basada en el “Big Data” y se refiere a la publicidad en la que los anunciantes compran audiencias especificas en lugar de comprar espacio publicitario, con el objetivo de segmentar su publicidad a un público objetivo (tal y como lo hace la publicidad tradicional). Los anunciantes consideran múltiples detalles del perfil del consumidor para seleccionar la audiencia a la que apuntar: me gusta, datos demográficos, conexiones, etc.
- Uso de códigos QR: Con ellos puedes hacer que los usuarios que lo utilicen accedan a una URL, a un documento o a un archivo multimedia, entre otros. El uso de códigos QR existe desde hace mucho tiempo, la aparición del COVID-19 en muchos países ha hecho que este almacenamiento de información se haya utilizado en gran medida, sobre todo en los lugares públicos, donde pueden solicitar información, comunicarse o realizar pedidos sin ningún contacto.
- Buscador por voz: Los asistentes digitales por voz como Alexa o Siri. Han sido protagonistas de tendencia en estos años tal vez porque últimamente las personas han estado mucho tiempo en casa y tienen oportunidades limitadas de hablar con alguien. El 48% de los consumidores utilizan asistentes de voz para búsquedas web generales. Para adaptarse a este número creciente, más especialistas en marketing optimizarán su contenido para la búsqueda por voz. A diferencia del SEO de texto, la optimización de la búsqueda por voz implica un mayor enfoque en palabras clave.
- Mensajería personalizada: Mejor conocida como email marketing que gracias a la IA (inteligencia artificial) y al machine learning puedes mandar recomendaciones personalizadas de tu producto o servicio en base a lo obtenido con estas herramientas. Plataformas para involucrar a tus clientes, seguidores incluso a publico prospecto nos ha facilitado la difusión en masa de contenido por vía mensaje, correo etc. hacer sentir a tu cliente perteneciente a la marca es una posibilidad de fidelización hacia tu empresa, producto o servicio.
- Usuarios como generadores de contenido “influencers”: El contenido de formato corto, Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts son algunos de los principales canales de contenido de video en la actualidad. Gracias a su capacidad para captar la atención y generar un compromiso más fuerte que otro contenido, se predice que el video marketing juega un papel prometedor. El contenido generado por el usuario (CGU) puede utilizarse para promocionar un producto o negocio trabajando con ellos (marketing de influencers) a través de posteo en redes o video marketing.
- Anuncios personalizados para publicidad: Para llevar a cabo esta campaña primero debes identificar al usuario con ayuda de herramientas de social listening, Luego de interactuar con él, hay que recolectar datos para segmentarlo según sus intereses, preferencias o comportamientos, con la finalidad de realizar campañas de marketing personalizadas a medida y efectivas.
¡Contáctate con nosotros para cualquier orientación en marketing!