El Neuromarketing puede definirse como una disciplina avanzada, que investiga y estudia los procesos cerebrales que explican la conducta y la toma de decisiones de las personas en los campos de acción del marketing tradicional, inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios, comunicaciones y precios.
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/06/Neuromarketing-Veo37.png)
La Neurociencia pretende reunir los conocimientos sobre las estructuras y funciones del cerebro.
Una rama especifica de la neurociencia es la neurociencia cognitiva, esta busca comprender los mecanismos neuronales detrás de procesos como el razonamiento, la emoción, la memoria, la toma de decisiones etc.
Este campo cuando se aplica puede ayudar en el posicionamiento de marca y la lealtad a la marca.
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/05/copy-space-paper-brain-with-light-bulb-1-1024x683.jpg)
Técnicas:
- Eyetracking: Es usado para estudiar desde la organización de los productos en los pasillos de los supermercados, hasta entender cómo se comportan los usuarios al navegar por una página web. Las técnicas van desde el estudio de los movimientos de los ojos e y videos, hasta pantallas con rayos infrarrojos que detectan el punto exacto que está mirando la persona. Esta técnica es usada en psicología, lingüística cognitiva y neuromarketing.
- Electromiografía: Funciona para medir los movimientos faciales de las personas a través de electrodos conectados a los músculos. Los impulsos cerebrales, tienen una expresión en los músculos faciales, por lo tanto, el comportamiento de los músculos cuenta una historia sobre los impulsos que estamos viviendo. En neuromarketing se usa mucho para medir las emociones que provoca un anuncio y hacer ajustes en función del impacto que se quiera lograr.
- Actividad Electrodérmica de la Piel: Para medir la señal eléctrica de baja intensidad que circula por la piel y que es un indicador emocional muy potente. Esta “electricidad” es la que entra cuando se nos eriza la piel o nos sonrojamos, entonces al utilizarla en el análisis de piezas publicitarias o al momento de probar un producto nuevo, puede arrojar datos sobre cómo reaccionan los consumidores a los productos.
Desde que surgió el marketing los expertos han buscado analizar las reacciones de los consumidores, no sólo para incrementar las ventas sino para desarrollar productos acordes con las verdaderas necesidades de las personas.
Si estas interesado en saber más sobre cómo es que funciona el neuromarketing en la vida diaria ¡Contáctanos!
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/05/Membrete-blanco-hoja-veo37-4-1024x304.png)