¡No hagas una venta, has un cliente a través de tu marketing!
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/05/Tipos-de-Marketing-veo37.png)
¿Qué es el marketing y que tipos hay?
Marketing de igual forma conocida como mercadotecnia, se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, aumentar, captar, retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de la demanda de sus deseos y resolución de sus problemas mediante la creación, promoción y distribución física o digital dirigidas a mercancías o servicios.
También Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor. Adaptándose a la demanda y al precio justo que requiere el mercado.
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/05/top-view-of-manager-woman-analyzing-financial-paperwork-strategy-typing-expertise-on-laptop-1024x576.jpg)
El marketing es un proceso interno de las empresas por el que se planifica con antelación la forma de aumentar y satisfacer la demanda de productos y servicios que tienen una finalidad mercantil, mediante la creación, promoción y distribución física o digital dirigidas a mercancías o servicios.
Tipos de marketing
- Marketing offline o tradicional: Son todas aquellas acciones que se realizan fuera de internet, por ello también es denominado tradicional. Entre ellas se encuentran los anuncios en los periódicos, el merchandising o el telemarketing. Aunque lo digital ahora esté de moda, sigue siendo un tipo de marketing muy utilizado actualmente, ya que se compagina muy bien con todas las herramientas digitales, haciendo que su funcionalidad se multiplique.
- Marketing Digital: Se refiere a toda aquella estrategia realizada de forma online. Engloba el marketing de contenidos o las redes sociales. Su principal objetivo es trasladar la publicidad tradicional a una web. La globalización y los avances tecnológicos han hecho que se convierta en una herramienta fundamental para cualquier empresa, ya que cualquier usuario tiene poder para compartir información con el resto del mundo de forma online, lo que ha hecho que este tipo de marketing sea de los más utilizados actualmente.
- Outbound Marketing: Se basa en una metodología centrada en el producto, en enseñar qué ventajas nos aporta comprar determinada marca y cuáles son sus bondades. Para ello, interrumpe al cliente sin pedir su permiso. No investiga primero si puede ser del agrado o no de la persona, sino que llega de forma fría. Los canales de difusión de este tipo de estrategia suelen ser los medios tradicionales, como la radio, la prensa, la televisión, los banners de Internet, etc. Lo que se busca con este método es llamar la atención del cliente potencial, allá donde esté. Se podría decir que llega al gran público de manera indiscriminada, sin segmentación de ningún tipo.
- Inbound Marketing: Pretende seducirlo y atraerlo, hasta el punto en el que el cliente decida por sí mismo acudir a la llamada del producto. Es un método basado en la experiencia de usuario, en hacer que se sienta querido e importante. Hay que llamar su atención con contenidos que le parezcan de interés y mimarlo para ganar su confianza. Se trata de llamar su atención para que él decida si el contenido de nuestro anuncio o producto le resulta interesante. Los canales que utiliza son medios digitales, como redes sociales, buscadores, blogs, etc. La comunicación es bidireccional. Se pretende, en todo momento, conocer el feedback del usuario. La opinión del cliente es muy importante para poder ofrecerle lo que necesita.
- Marketing de Contenidos: Surge como resultado del crecimiento del marketing digital y del Inbound marketing. El marketing de contenidos consiste en ofrecer contenidos relevantes y valioso para el consumidor. Su objetivo es engancharlos y hacer que compre, generando también una percepción positiva de la marca.
- Social Media Marketing: se utiliza principalmente para informar, observar e interactuar con el público objetivo. Además, permiten crear anuncios, lo que estrecha mucho más la relación empresa-consumidor.
- SEO Y SEM: Son estrategias de marketing dentro los motores de búsqueda. El SEO (Search Engine Optimization) hace referencia a las técnicas que se aplican en una página web con la finalidad de mejorar su posición en los resultados de búsqueda a nivel orgánico. El concepto SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las prácticas que se realizan en una web para obtener una mayor visibilidad mediante campañas de publicidad en dichos buscadores.
- Neuromarketing: Busca medir las actividades neuronales de los clientes o del público objetivo cuando hay una exposición ante diferentes campañas o propagandas. Su objetivo es explicar el comportamiento de las personas, desde sus actividades neurobiológicas para comprender todas las decisiones que toma un individuo a la hora de comprar algo.
Contáctanos para mas información.
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/05/Membrete-blanco-hoja-veo37-3-1024x304.png)