Importancia de un Community Manager en tu empresa.

Ya cuentas en tu empresa con un Community Manager, este realmente es el creador de contando y la mente innovadora.

Un Community manager se encarga de construir, ampliar y administrar comunidades online. A través de herramientas analíticas que le permiten medir cómo los usuarios entienden y perciben a una marca determinada, intentan que esa sensación se asemeje lo más posible al objetivo de comunicación de la empresa.

Hace más que administrar las redes sociales de una compañía. Esta persona se encarga de crear una comunidad alrededor del valor que ofrece su negocio, compartiendo información importante, y no solo vendiendo pero también añadiendo un beneficio. Ellos son los encargados de la reputación digital de empresas, personajes públicos, etc. Tienen la gran responsabilidad de conectar y empatizar con el público por lo que es recomendable tener un buen filtro para elegir a la persona ideal.

Ventajas de contar en la empresa con un Community Manager

  • Otorga personalidad e identidad a tu marca.
  • Aporta visibilidad a tu marca.
  • Crea engagement.
  • Aumenta el tráfico web.
  • Mejora la atención al cliente y humaniza la marca.
  • Posibilita la adaptación a las nuevas tecnologías de la información.

Cualidades de un Community Manager:

  1. Comunicativo: Debe no sólo recibir la información sino retransmitirla de la forma correcta. Muchas de las situaciones que se convierten en temas importantes en RRSS nacen de un momento a otro y la persona encargada de estar monitoreando las RRSS debe estar atenta a esas situaciones en tiempo real para poder reaccionar.
  2. Apasionado: Es importante que la persona que elijas tenga mucho entusiasmo por lo que hace. Una persona apasionada por su trabajo cumple objetivos y siempre será responsable.
  3. Curioso: Las certificaciones, los estudios y la preparación es muy importante pero debe ir acompañada de curiosidad y muchas ganas de aprender. La curiosidad y las ganas de indagar siempre te harán llegar a más.
  4. Investigador: Es importante que toda la información que se use en RRSS sea previamente revisada, analizada y verificada para comprobar su autenticidad y evitar errores.
  5. Creativo: Un verdadero community manager tiene una imaginación envidiable, y debe tener el potencial para explotar sus ideas y comunicarlas de forma correcta al público.
  6. Analítico: La creatividad y la fluidez es importante para RRSS pero debe de ir acompañada un claro análisis para evitar problemas futuros.
  7. Proactivo: Un community manager es aquel que no espera órdenes, conoce su trabajo y siempre tiene alternativas y opciones para no caer en la monotonía.
  8. Flexible: Finalmente, es importante que haya flexibilidad y confianza entre ambas partes, tanto la empresa como el community manager deben de tener la empatía para poder resolver problemas y aceptar los cambios.

¡Contáctanos para saber más!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *