Green marketing.

En Veo37 te contamos sobre em marketing verde.

La American Marketing Association define al marketing verde como el desarrollo de productos designados a minimizar los efectos negativos en el ambiente físico o mejorar su calidad.

Esfuerzos de las organizaciones de producir, promover, empaquetar y reclamar productos en una forma sensitiva o responsiva a preocupaciones ecológicas.

También podemos decir que son todas aquellas actividades promocionales orientadas a tomar ventajas de los cambios de actitud de un consumidor sobre una marca resaltando el ser responsable, consiente y ecológico esto refleja la preocupación por la comunidad y tanto los compradores que eligen los productos también es conciencia para ellos.

Las prácticas que generan las marcas para mejorar el medio ambiente, con el objetivo de sumar ventajas competitivas y un cambio de percepción del consumidor sobre la marca, demostrando que se preocupan por el medio ambiente.

El uso de productos reciclados también fue una de las técnicas más usadas por las marcas, las cuales se dieron cuenta en muchos de los casos que utilizar productos reciclables también le suponía a largo plazo un ahorro en gastos de desecho de los materiales usados para la producción.

La creación de productos que fueran biodegradables fue uno de los cambios más notorios, ya que con el hecho de generar bolsas de plástico biodegradables se pudo conseguir rebajar un alto porcentaje de bolsas que quedan flotando y contaminando en medio del mar.

Una especie de fiebre por el “verde” se está apoderando de muchas marcas y productos. Es por ello que muchos críticos han sacado a relucir a muchas marcas, afirmando que la etiqueta de “verde” que venden no es real.

Hay empresas que no hacen nada por mejorar el problema medio ambiental que azota el planeta y pasan a la acción afirmando que existen diferentes marcas especialmente de la competencia que, por distinguirse, hacen un mal uso o un uso abusivo de las apelaciones ambientales.

El objetivo principal de este tipo de Marketing es preservar los recursos no renovables, tratando de crear una consciencia positiva en los consumidores de los productos o servicios que ofrecen y está relacionado como una actividad empresarial que permite tecnificar procesos operativos, reducir gastos y mejorar la imagen de la empresa frente a consumidores y el público en general, al mismo tiempo, tiene un efecto positivo en reducir los daños ambientales.

¡Contáctanos! ¿tienes una idea sobre mercadotecnia verde?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *