Benchmarking aplicado en el marketing funciona por la importancia de analizar al mercado competidor en Veo37 tenemos lo que necesitas para crecer.
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/06/Benchmarking-aplicado-en-marketing-veo37.png)
Es un método de gestión empresarial que busca encontrar las mejores prácticas dentro o fuera de la empresa a través de la comparación de técnicas, procesos y servicios de otras organizaciones con el fin de aumentar su eficiencia y competitividad.
Benchmarking sirve para evaluar competitivamente cualquier producto o marca tomando solo lo bueno de la competencia incluso acciones que han tomado para sobresalir, mejorar alguna en específico y su productividad en la empresa ayuda a identificar las fortalezas y debilidades para encontrar oportunidades que permitan ajustar y optimizar tus procedimientos y para reducir los riesgos empresariales como lo son evitar una quiebra, un colapso de producción o escases creando eficiencia y protegiendo la marca deseada.
El Benchmarking puede aplicarse a cualquier proceso, enfoque, función o producto en las empresas, ya que su proceso se centra en las medidas de la calidad, del tiempo, del coste, de la efectividad y de la satisfacción que los clientes tienen.
Características del Benchmarking:
- Tiene fines objetivos
- Analiza las tendencias
- Está orientado a buenas prácticas
Tipos de Benchmarking:
- Benchmarking interno: Identifica puntos en común después enumerar los puntos fuertes y débiles de cada uno para encontrar las áreas de oportunidad y los procesos que pueden mejorarse.
- Benchmarking competitivo: Este método es para tener el conocimiento de la posición que tiene una empresa en comparación con los competidores. Es ideal para determinar y profundizar procesos, estrategias y técnicas para lograr objetivos planteados comercialmente.
- Benchmarking funcional: Sirve para ampliar tu margen de búsqueda. Incluye a tus competidores indirectos y a otras organizaciones que no pelean ningún lugar contigo en el mercado. Para lograrlo requiere encontrar a aquellas empresas que dentro de tu sector están haciendo las cosas bien.
- Benchmarking de genérico: Se enfoca en comparar los logros de tu organización con lo mejor que exista en la industria o sector, ya sea en funciones o procesos afines. La similitud entre diferentes procesos y funciones en los departamentos de empresas de la misma industria ayuda a una adecuación de sistemas o a crear procesos de mejora.
El Benchmarking, aplicado específicamente al mundo del marketing, consiste en un trabajo coordinado de investigación y análisis profundo y sistematizado de las acciones que realiza la competencia de una empresa.
El benchmarking debe hacerse periódicamente y tiene que formar parte de un plan anual de marketing digital.
Algunas herramientas que pueden utilizarse para realizar un Benchmarking son:
- Tráfico web: Alexa, Woorank, Similarweb.
- Posicionamiento de marca o de palabras clave (keywords): SEMrush y Google Trends.
- Velocidad de carga del website: Page Insights de Google o Pingdom Tools.
- Comparación de menciones en redes sociales: SocialMention, LikeAnalyzer.
- Análisis de enlaces hacia tu web: Ahrefs, Majestic SEO, Monitor Backlinks o SEMrush Backlink Analytics Tool, entre otras.
El benchmarking debe hacerse periódicamente y tiene que formar parte de un plan anual de marketing digital.
Contáctanos para mas información y tus dudas sobre como implementarlo nosotros te ayudamos!
![](https://veo37.mx/wp-content/uploads/2022/06/Membrete-blanco-hoja-veo37-3-1024x304.png)