Beneficios de registrar tu marca ante el IMPI.

Al registrar ante el IMPI tu logo, marca, curso, tarifa, servicio, información entre otras cosas el instituto te reconocerá como titular y protegerá contra el uso de la marca por terceros en Veo37 te orientamos.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual tiene, entre otras, la facultad de coordinarse con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, que tengan por objeto el fomento y protección de los derechos de propiedad industrial, la transferencia de tecnología, el estudio y la promoción del desarrollo tecnológico y la innovación. Propiciar la participación del sector industrial en el desarrollo y aplicación de tecnologías que incrementen la calidad, competitividad y productividad, así como tramitar y, en su caso, otorgar patentes de invención, registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales, y emitir declaratorias o fama de marcas, además de declaraciones de protección a denominaciones de origen e indicaciones geográficas.

El IMPI continúa evolucionando y modernizándose en el uso de las tecnologías de la información (TIC’S) de ahí la importancia de continuar implementando y mejorando el uso de sus servicios en línea, lo que se ha visto reflejado en el incremento de solicitudes vía electrónica.

El registro de la marca le concede al registrante el derecho de impedir que cualquier persona utilice una marca idéntica o confundible con la suya, protegiendo de este modo a sus clientes de fraude y confusión.

Como propietario de la marca, obtienes un título que avala la propiedad exclusiva de la marca y da certeza legal para su uso en todo el país. Dispones libremente de la marca, para usarla de acuerdo a las necesidades y objetivos comerciales de la empresa.

7 beneficios que se obtienen al registrarse ante el IMPI:

  • Valor a la marca, producto, servicio, logo e información.
  • Ventas.
  • Posicionamiento.
  • Licencias para comercializar con lo registrado.
  • En su caso crear franquicias.
  • Evitar plagio y estar avalado.
  •  Identifica a una empresa de otras similares.

CONTACTANOS Y CUENTANOS TUS IDEAS Y DUDAS, ESTAMOS PARA SERVIRTE.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *